![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwEj96n7ann1sVsUPc_wu2OMD_Y3-tNV5cdaRr3NW_kNhasIYcfKeTf-VAXqFUpCA9AQ4raHfJKVpMnV55GJS31g4xAYDHLAXOEEt2N21G1VhwJBlg-voyDqbXi8TEs57Cjr8Wav7qy-A/s320/yor.bmp)
lunes, 23 de noviembre de 2009
jueves, 29 de octubre de 2009
Dibujo Vectorial
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhn2FL9HeIFSu5wDZ1Qk-YXuYG7OtgLtHZbXSJUOm5gqbXEzNRLjZNFysUiJZFwCj0BEUuIEv-DdrQB6AV_WEQFpBGCPgO3RckPE9q8CgmHu71ImkkipTQAwuRPQN0p1s0-hen-DokMaFA/s320/triplepunto.jpg)
Los diseñadores le tienen terror al dibujo vectorial de precisión. Muchos tienen bellísimos bocetos de logotipos o tipografías, pero su inseguridad con el trazo o la mala realización del dibujo vectorial despotencia la belleza de sus diseños. En fin, un grupo de diseñadores propone un sistema de dibujo con los controladores organizados de manera ortogonal, ¿pero hasta qué punto puede ser la mejor solución?. Analizaremos las características que debe poseer un dibujo vectorial perfecto.
figuras en 3d
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjimpaI0dUH5abLAf6MFQLHi3pZFvxalRDOK48QWdnk9uDCOueTy6TTGVLHL3EVW-VIAXo5hBmbz6lzml1oy4GSU_fKmQzIn1U62mSy4F15Rb3zhVFla-jd8uEAGIEpNGdOFaqx69Kabts/s320/180px-Glasses_800_edit.png)
El término gráficos 3D por computadora o por ordenador (en inglés 3D computer graphics) se refiere a trabajos de arte gráfico que fueron creados con ayuda de computadoras y programas especiales 3D. En general, el término puede referirse también al proceso de crear dichos gráficos, o el campo de estudio de técnicas y tecnología relacionadas con los gráficos 3D.
figuras en 2d
lunes, 26 de octubre de 2009
Perspectiva axonométrica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOTd5ZMCjmfPTYn4axE2sjP7ULpEgX8plDuYRhZQdbHwIeSAKQGo1hWYNPGW-nKu5_wnup1UIZN4GQzyRwY30XXcsMQPyv6hqqpMDRp-N1cKCMVi-qFAgifOwI3mhzKjI4lGw1ad9QbF8/s320/180px-Perspective_isometrique_proportions_svg.png)
La perspectiva axonométrica es un sistema de representación gráfica, consistente en representar elementos geométricos o volúmenes en un plano, mediante proyección ortogonal, referida a tres ejes ortogonales, de tal forma que conserven su proporciones en las tres direcciones del espacio: altura, anchura y longitud.
La perpectiva axonométrica cumple dos propiedades importantes que la distinguen de la perspectiva cónica:
La escala del objeto representado no depende de su distancia al observador (equivalente a que el observador estuviera en el infinito).
Dos lineas paralelas en la realidad son también paralelas en su representación axonométrica.
Perspectiva axonométrica: proporción de las medidas.
Los tres ejes del plano proyectante se dibujan así: el referente a la altura suele ser vertical, y los referentes a longitud y anchura pueden disponerse con cualquier ángulo. Los ejes del plano proyectante guardan entre sí 120º en la perspectiva isométrica, un caso particular de la perspectiva axonométrica. Si los ejes guardan entre sí 90º y 135º se denomina perspectiva caballera.
Para que el dibujo se parezca más a la realidad, se aplica a veces un coeficiente de reducción en las medidas paralelas a los ejes de anchura y longitud.
La perpectiva axonométrica cumple dos propiedades importantes que la distinguen de la perspectiva cónica:
La escala del objeto representado no depende de su distancia al observador (equivalente a que el observador estuviera en el infinito).
Dos lineas paralelas en la realidad son también paralelas en su representación axonométrica.
Perspectiva axonométrica: proporción de las medidas.
Los tres ejes del plano proyectante se dibujan así: el referente a la altura suele ser vertical, y los referentes a longitud y anchura pueden disponerse con cualquier ángulo. Los ejes del plano proyectante guardan entre sí 120º en la perspectiva isométrica, un caso particular de la perspectiva axonométrica. Si los ejes guardan entre sí 90º y 135º se denomina perspectiva caballera.
Para que el dibujo se parezca más a la realidad, se aplica a veces un coeficiente de reducción en las medidas paralelas a los ejes de anchura y longitud.
Perspectiva cónica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdttkV0OFJM1XmyEEs2jkkYsJ9QUWHCkFmzwQn-WigBb1zQ_cwiMdWovavZBPdD89qUGMc5QZ4ejyshVaqDOuEcG4ZmdXx9roDZYsmrVBDKPv6JxuIMAVcIfFVxbvxDH8pw8j_PePYywk/s320/220px-Perspectiva-2.jpg)
La perspectiva cónica es un sistema de representación gráfico basado en la proyección de un cuerpo tridimensional sobre un plano auxiliándose en rectas proyectantes que pasan por un punto. El resultado se aproxima a la visión obtenida si el ojo estuviera situado en dicho punto.
Filippo Brunelleschi fue el primero que formula las leyes de la perspectiva cónica, mostrando en sus dibujos las construcciones en planta y alzado, indicando las líneas de fuga
Filippo Brunelleschi fue el primero que formula las leyes de la perspectiva cónica, mostrando en sus dibujos las construcciones en planta y alzado, indicando las líneas de fuga
Perspectiva trimétrica
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjLUNsoYYJNLIfdKb0BgW-zhkCPncRoWQHjYu3uQlBQpOUUs_izT4AhkzQfhAmby6Biw2Tv3aNZ7OqfzNTeOV22w5q8gUlE84HjKR6ME-JQeehzuclqgIG56Bt5jFJLsIlTLS_gtY8CIRw/s320/images.jpg)
La perspectiva trimétrica es una proyección axonométrica, para representar volúmenes en la cual los 3 ejes ortogonales forman 3 ángulos distintos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)